La dorsalgia mecanica es una lesión que se caracteriza por un dolor punzante en la zona dorsal (zona media de la espalda), que se puede agravar con la respiración forzada, sobre todo inspiración o espiración forzada. La dorsalgia también puede generar dolor irradiado hacia la zona del pecho, confundiéndose a veces con angina de pecho, que tiene su origen en una lesión vertebral dorsal y costal.
Tipos más comunes de dorsalgia
La dorsalgia interescapular, que es más frecuente en mujeres, se caracteriza por dolor punzante y muy localizado entre los dos omoplatos, como si le clavaran una aguja, que aparece en profesiones donde el cuello y la cabeza se mantienen en una misma posición de semiflexión.
La dorsalgia mecánica causada por la charnela medio dorsal, que se caracteriza por dolores dorso lumbares, producidos por el compromiso radicular y los pinzamientos de la dorsales D6-D7 y D7-D8. Este tipo de dorsalgia mecánica se da en deportes donde la rotación del tronco es importante, deportes como el golf, padel, tenis, badmintong…
La dorsalgia costal, son las que se relacionan con dolores que siguen la parrilla costal desde detrás hacia delante, producidas por pinzamientos intervetebrales y costo vertebrales.
Causas de la dorsalgia mecánica
- Contracturas en la zona intercostal y paravertebral dorsal
- Puntos gatillos de la zona dorsal y cervical, punto gatillo del infraespinoso..
- Pinzamientos vertebrales dorsales
- Bloqueo articular de la articulación costovertebral
- Bloqueo del diafragma
- Lesión visceral
- Bloqueo de la charnela cérvico dorsal
- Mala educación postural
- Posiciones forzadas mantenidas en el tiempo
Diagnóstico de la dorsalgia mecánica
- El diagnóstico de la dorsalgia mecánica desde el punto de vista manual se basara en los diferentes tipos y formas de dolor que nos refiere el paciente, cuando empezó, tipo de trabajo o deporte que realiza el paciente, actitud postural del paciente.
- Utilizaremos el balance muscular con movimientos activos de la musculatura dorsal alta y cervical.
- El pinzado rodado también nos dará una gran información, al igual que la presión sobre espinosas y el análisis de los puntos dolorosos, y el estudio de la musculatura.
Diagnostico diferencial de la dorsalgia mecánica
El diagnóstico diferencial de las dorsalgias mecánicas es el siguiente:
- Puntos gatillo
- Problemas cardiacos
- Problemas oncológicos (cáncer de pulmón o de mama)
- Problemas pulmonares de pleura
- Hernias discales
- Problemas y lesiones viscerales, como la hernia de hiato
- Problemas y lesiones diafragmáticas.
- Afecciones de la aorta torácica
- Ulcera péptica de estómago
- Infección aguda
Tratamiento manual de la dorsalgia mecánica
El tratamiento de la dorsalgia mecánica es el siguiente:
- Masaje de descarga de la musculatura afectada.
- Liberación miofascial de toda la cadena posterior tanto a nivel superficial como profunda.
- Maniobras transversas y contrariadas.
- Técnicas de Jones para la liberación de tigger points.
- Manipulaciones cervicales bajas, dorsales y costo vertebrales para la liberación de bloqueos articulares y pinzamientos nerviosos.
- Movilizaciones de las articulaciones vertebrales y costovertebrales.
- Estiramientos pasivos de la musculatura lesionada.
- Reeducación postural.
- Ejercicios para compensación de cadenas musculares.
Hola hace un tiempo y no siempre le dan dolores en la.parte alta de la espalda entre la columna y la escapula cuello hombre y el.pecho ayer tuve un episodio muy doloroso por que estuve más de una hora con ese dolor, y es lado izquierdo
Buenas noches Susana si el dolor no le baja por el brazo no creo que tenga nada que ver con el corazón, por si eso le asusta. De todas formas para quedarse más tranquila siempre puede ir usted a su médico de cabecera y que el que sabe más que yo le pueda decir que le puede pasar.
Ahora desde el punto de vista fisioterapico lo más seguro es que tenga una contractura en la zona del trapecio medio o bajo y eso le produzca un pinzamiento en la zona dorsal y cervical que le produce ese dolor hacia el pecho y el hombro.sería recomendable después de ver a su médico que se hiciera algún masaje de descarga de la zona y una buena revisión Osteopatica en general con algún fisioterapeuta Osteópata.
Un saludo
Buenas noches, hace unos días tengo dolor en la espalda media, el dolor es por periodos insoportable a tal grado de tener que aguantar la respiración para que no duela tanto, me es incómodo incluso el poder dormir, fui con una persona a qué se me diera un masaje, pero parecíera que lo empeoró
Buenos días Sandoval. Por lo que usted me refiere el problema que usted puede tener es una bursitis en la articulación costotrasversa, ósea la union de las costillas con la vértebra. En ese caso el masaje esta contraindicado de ahí que el dolor aumentase. A parte de eso pueden ocurrirle otras lesiones internas como por ejemplo algún problema pulmonar que refiera el dolor ha esa zona. No me dice si le duele mas por la noche o cuando esta quieto que si esta en movimiento. De todas formas si el dolor persiste le aconsejo qu vaya a su medico de cabecera para una exploración en profundidad y mandar medicación para eliminarlo.
Un saludo
Buenas tardes soy baterista y estoy sufriendo un dolor dorsal como un pinchazo incomodo tengo 60 años y estoy toccando viernes y sabados al rededor de 2 1/2 horas al dia sera el esfuerzo y e no hacer ejercicios de precalentamiento antes de tocar
Desde ya agradecido
saludos.
Buenas tardes luis, no me dice usted exactamente como le duele y donde, la zona dorsal es muy grande. si es en la zona de las vértebras pruebe usted a tocar un poco mas erguido y con la espalda mas recta. Ademas es importante que haga ejercicio para fortalecer los hombros y los músculos erectores de la espalda. Los estiramientos de esa zona después de tocar son imprescindibles.
Un saludo
Buenas tardes.
Tras un problema que se inició en L1, irradiado a glúteo y parte externa de la pierna, comencé con dolor a nivel de D8, que es el problema que mantengo. El dolor inicial ya casi no existe. El dolor desaparece con el decúbito y va a apareciendo a lo largo de la jornada, siendo mayor por la tarde. Principalmente, es izquierdo, aunque ahora empieza a ser también derecho. Me están infiltrando corticoides y estoy con pilates.
No hay nada orgánico en las pruebas de imagen 2 RM 1 TC columna.
Todo se inició tras 1 episodio de diverticulitis aguda.
Un saludo
Buenas tardes Antonio. Lo primero que habría que hacer es unas sesiones de osteopatía visceral para volver a reequilibrar todo ese sistema. No olvidemos que toda la zona visceral refleja el dolor en la zona dorsal baja y la zona lumbar. Por lo tanto después de esa diverticulitis hay que recuperar la lesión primaria que es visceral para que deje de reflejar el dolor en la zona dorsal baja. después se tratara l lesión de espalda.
Un saludo
Hola
Buen día
Empecé hace pocos días con dolor del lado derecho en la parte media, es un dolor más o menos punzando pero no que me límite a hacer mis deberes, y a veces siento como ardor solo a veces, y debido al estrés de no tener una solución cuando me concentro en el dolor siento que me duele otras partes pero solo cuando me siento tenso, estresado, ansioso. Lo único que he hecho es colocarme cremas de hierbabuena para refrescar y me relajan
Buenas tardes Edgar, lo siento pero tiene que ser un poco mas concreto con la definición de parte media. no se donde le duele y por lo tanto no le puedo responder si no especifica bien la zona de dolor.
Lo siento
Un saludo
Buenas tardes Dr. Un médico me dice que tengo cifosis dorsal, otro que tengo artrosis, en fin dorsalgia. Mi pregunta es normal que se me irradia el dolor en mi pecho izquierdo, he notado que es más que todo un dedo por encima de la tetilla y muy cerca del esternón, de igual manera en la espalda alta izquierda un poco más arriba del omóplato por la d5 u d6. Muchas gracias.
Buenas tardes Jesus, lo que le pasa a usted es que tiene un pinzamiento en la zona dorsal entre d2 y d6 que lo que hace es pinzar el nervio costal de esa vértebra. Eso hace que el dolor se irradie de la espalda por todo el recorrido de la costilla hasta la parte delantera del esternón y del pecho. Pongase en contacto con un buen fisioterapeuta osteópata para aliviar ese problema de forma permanente.
Un saludo
Buenas tardes.
Mi problema es una dorsalgia, principalmente izda. El dolor más intenso es a nivel de D7-D8. Con el reposo, desaparece totalmente y me levanto asintomático. Las 2 RM no ven lesion alguna. Estoy haciendo ejercicio con entrenador personal y bien, aunque el dolor aparece con el movimiento de rotación izda en la zona antes indicada.
Un saludo.
Buenas tardes Antonio, seguramente usted tendrá un síndrome facetario en la zona izquierda de esa dorsal, produciendo dolor en movimientos donde la vértebra tiene que estar mas libre. Aconsejaría vista a un fisioterapeuta osteópata para hacer un tratamiento de ese segmento en concreto.
Un saludo
Hola hace 20 años en una caída me diste una costilla flotante y desde entonces tengo una contractura en la dorsal a la altura de la mitad de la espalda. No me ha molestado porque supongo he mi cuerpo se ha adaptado. Pero en febrero de este año me rompí una muñeca y desde entonces no he podido realizar ejercicio y he estado muy sedentario, el dolor de la contractura de ha vuelto muy agudo y ya no puedo ni dormir bien porque no encuentro posición correcta y me irradia el dolor hasta la zona lumbar, he ido a diferentes osteópatas y fisios y el alivio es temporal pero a los pocos días máximo una semana el dolor en la dorsal y lumbar vuelve, que puedo hacer?
Buenos días Mikel. Por lo que me cuentas yo creo que lo primero que tendrías que hacer son ejercicios de movilidad de la charnela lunbodorsal. Creo que con el golpe de la costilla apareció un bloqueo en dorsales bajas y zona lumbar que mientras la musculatura ha sido fuerte se ha mantenido asintomática. Si ya tienes la muñeca bien yo empezaría a potenciar la musculatura y a movilizar la zona vertebral a la vez para recuperar la fuerza y a la vez tener esa zona vertebral Movil y evitar el pinzamiento que tiene usted ahora.
Un saludo